Los productores Manuel Monzón y Miriam Porte de Distinto Films recogen el Premio Asecan Opera Prima
Sorda de Eva Libertad se ha hecho con el Premio Asecan Ópera Prima del 28 Festival de Málaga. Cine en Español.
Por décimosexto año consecutivo un jurado compuesto por miembros de la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía-Asecan concede en el Festival de Málaga. Cine en Español el Premio Asecan Ópera Prima a la mejor de las obras que cumpla esta característica entre los largometrajes de ficción que compiten en la Sección Oficial de la muestra.
Asecan se siente especialmente feliz de llevar 16 años otorgando un premio que está íntimamente relacionado con los principios de las carreras de los directores que formarán las nuevas generaciones del cine español y de servir de apoyo, de este modo, a las óperas primas que tanto necesitan sentir el respaldo de la crítica y prensa especializada cinematográfica.
En las pasadas ediciones del Festival de Málaga. Cine Español, Asecan premió las películas "Bon Apetit" de David Pinillos, "Arriya (La Piedra)" de Alberto Gorritiberea, "Ali" de Paco Baños, "Hijo de Caín" de Jesús Monllaó, "321 Días en Michigan" de Enrique García, "Techo y Comida" de Juan MIguel del Castillo, "Julie" de Alba González, 'Verano 1993' de Carla Simón, 'Sin fin', 'Buñuel y el laberinto de la tortugas' de Salvador Simó. 'El inconveniente' de Bernabé Rico, 'Chavalas' de Carol Rodríguez Colás, 'Cinco lobitos' de Alauda Ruíz de Azúa, 'Matria' de Álvaro Gago y 'Tratamos demasiado bien a las mujeres' de Clara Bilbao.
En 2025, el Jurado Asecan Opera Prima ha estado integrado por los críticos de cine Ángeles Rupérez, José María Tena y José Antonio Díaz.
Largometraje basado en el corto de 2021 del mismo nombre, 'Sorda' es un drama interpretado por Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Elena Irureta que cuenta la historia de Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella.